10 días en New York
- Pablo Perez
- 27 ago 2019
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago 2019
New York es sencillamente una ciudad fuera de lo común, distinta a cualquier otra a la que uno pudiese ir. Es ¨la capital del mundo¨. La que nunca duerme, la que tiene todo. La que se puede visitar una y mil veces.
Quién no sueña con estar en las típicas calles de película? En esas que vemos desde que tenemos uso de razón. Y si te digo que existe un lugar en el que ¨Mi Pobre Angelito¨ se volvió un clásico de cada Navidad? en el que Frank Sinatra enamoraba al mundo con su voz, y en donde Mike Tyson daba sus mejores espectáculos en el Madison Square Garden? La respuesta es New York señores.
Como cualquier persona amante y admiradora de Estados Unidos, siempre quise conocer su punto neurálgico, su esencia en su máxima expresión. Es por eso que ir a la Gran Manzana era uno de mis objetivos desde muy chico. Es una ciudad a la que siempre quisimos ir en familia, pero debido a distintos momentos de la vida siempre se iba postergando ese viaje. Llegó entonces un regalo de Dios, y de mi trabajo....jeje. EF Argentina (empresa de idiomas en el extranjero) y lugar en el que trabajo, me estaba comunicando de un día para el otro, que debido a un premio, tenía 3 días todo incluido en nuestro campus de Tarrytown, a solamente 45 minutos de Manhattan. Inclusive el pasaje! - Eh? 3 días? pará...ustedes son unos genios, yo les debo muchísimo y los amo, pero 3 días en la ciudad más impactante del mundo no me alcanzan. Me tomo 5 días más de mis vacaciones y agarro un fin de semana. Okey dale, me dijeron. Listo. 10 días en New York. Let´s do it.
Como hice demasiadas cosas voy a destacar por orden lo más importante, aunque sería difícil describir todo.
Después de 12 horas de vuelo en American Airles, al aterrizar en el JFK (aeropuerto principal de NY) me tomé un Super Shuttle hasta Manhattan. Que es esto? Una combi que reúne a un total de 10 pasajeros aproximadamente, y por USD 25 aprox, de te deja en la puerta de tu hotel. Es una manera bastante económica de llegar a tu alojamiento. El aeropuerto está lejos, y si no es por este medio tenés que ir en Taxi (que puede rondar los USD 100) o en subte (que dependiendo la cantidad de equipaje que lleves encima no es la opción más cómoda después de volar 14 horas...). En fin, el Shuttle me dejó en The Pod 39, un hostel-hotel que te lo recomiendo muchísimo si viajás solo o con amigos/as. Está a siete cuadras de Time Square y a tan solo una de Gran Central Station, es limpio y tiene mucha onda. En la planta baja hay un bar-restaurant mexicano y en la terraza un rooftop que es de los mejores de New York. A eso de las 19:00hs hay happy hour y se llena de gente de todos lados del mundo. Espectacular.

En mi primer día allí caminé más de 70 cuadras entre ida y vuelta. Era solo el comienzo de caminatas interminables de cada día. Esto está bueno aclararlo, si vas en época de primavera o verano, ya que vas a tener que llevarte unas zapatillas extremadamente cómodas y una botella de agua en la mochila. Vas a tener que ¨patear¨, y mucho... En fin, en mis primeras horas en New York me deslumbré con las luces de Time Square, el corazón de Manhattan. Te aseguro que las fotos no reflejan ni un 10% de lo que es eso. Lo mejor que podemos hacer al estar en un lugar así es dejar por 2 minutos (si, aunque parezca casi imposible, únicamente 160 segundos te pido), el celular en el bolsillo, la cámara en la mochila, pararse frente a ese sin fin de carteles e intentar tomar dimensión de todo lo que pasa en el lugar. Ruidos, personas, olores, sensaciones.

Cerca está el Bryan Park, uno de mis lugares favoritos de la ciudad. Es un pequeño pulmón en medio de tanto cemento. Es perfecto para ver shows en vivo, hacer algún tipo de picnic, o tomarse un café. Simplemente hermoso.
Todo en Manhattan está lejos, y a la vez está cerca, es por eso que después comencé a caminar por la 5th Ave, perfecta para hacer compras en cualquier tienda de ropa de se te cruce por la cabeza. Es una de las más ¨glamorosas¨ de la gran manzana. Como dije, podés llegar a casi todos lados caminando, es por eso que quería hacer todo junto, llevarme la ciudad por delante! Entonces, ese mismo día hice la subida a uno de los edificios más emblemáticos, el Top Of The Rock, en el Rockefeller Center. Una de las mejores vistas de la ciudad! Al lado está la iglesia St Patrick Church, es muy linda y crea un contraste perfecto entre tantos edificios modernos. Antes también fui a tomar unas fotos a McGee´s, un bar en el que se inspiró la serie How I Met Your Mother, de la cual soy bastante fan.
Después de hacer todo eso, ya eran aproximadamente las 6 de la tarde y me fui para el hostel. Subí al rooptop y me tomé alguna cerveza con un grupo de chicas y chicos newyorkinos que me vieron solo (y seguramente por lástima ja), me invitaron a sentarme con ellos. Post birritas me duché, me vestí, y nuevamente salí a Time Square para cenar en uno de mis lugares de hamburguesas favoritos, Planet Hollywood. Primer día perfecto, pero...faltaba algo. Sí, nada mas y nada menos que subir a la cima del edificio más hermoso de todos para mí (tanto como el Chrysler Building, de 1928), hablo del Empire State. Icónico, majestuoso, gigante, emblemático, único. Subí hasta arriba de todo. Pocas palabras, muchas sensaciones, simplemente magnífico este edificio, que data de 1930 y que tiene una altura de 381 metros, convirtiéndolo en el tercer edificio más alto de los Estados Unidos, y del mundo occidental.
Te estarás preguntando a todo esto, cuanto dinero habré gastado en todo lo que hice...lo cierto es que contraté una tarjeta New York Pass antes de viajar. Te sirve para obtener descuentos en la mayoría de los lugares de la ciudad, y ya te incluye la mayoría de las excursiones, visitas y actividades que vas a hacer. La podés contratar por uno, dos, tres, o 7 días. Ultra recomendable!
Iban pasando las horas y me iba ¨haciendo amigo¨ de esta monstruosa ciudad. Después del primer día, aunque parezca mentira me sentía mucho más cómodo y orientado. Por lo tanto, continué recorriendo emblemáticos lugares, desde la Broadway Ave, hasta el Flatiron Building (el primer rascacielos de NY). Ese mismo día hice Korea-Town, el mítico Madison Square Garden, lugar en donde se dieron las principales peleas de boxeo del mundo y shows de reconocidas personalidades que marcaron un antes y un después, como Elvis Presley y Franck Sinatra, que encabezan una lista de cientos de artistas. Actualmente es la casa de los New York Knicks (basquet NBA), New York Liberty (basquet femenino) y los New York Rangers (hockey sobre hielo). Está situado junto a Penn Station, una de las estaciones de trenes más grandes de la ciudad, que es superada únicamente por la hermosa Grand Central Station, la cual estaba a dos cuadras de mi hostel y que me voló la cabeza. Es una estación con restaurantes, bares, tiendas y un mercado de comida. Hasta tiene un Apple Store! Es la más grande del mundo y es un verdadero lujo visitarla. Una visita ultra obligada.

Qué más me quedaba por ver? Demasiado! Por eso motivo dediqué un día entero en hacer la parte del sur de Manhattan, en donde se sitúan emblemáticos lugares de New York. Uno de los más importantes, y para muchos el número uno: Liberty Island (que en realidad es una isla fuera de Manhattan, y de hecho, está en el Estado de New Jersey). Allí se sitúa uno de los monumentos más importantes del mundo, hablo de la Estatua de la Libertad. Me tomé el ferry para ir hasta allí, que te deja en la isla para que poder bajarse y recorrer el tiempo que uno considere necesario. Tengo que decirte que la emoción que sentí al verla fue increíble. Se me puso la piel de gallina y hasta que se me llenaron los ojos de lágrimas. Es que, Statue Of Liberty, como en verdad se llama en inglés, significa mucho. Es la primera imagen que veían millones de personas que llegaban en barco a los Estados Unidos. Da la bienvenida a la tierra de las oportunidades, América. Además, el ferry frena también en Ellis Island, donde los inmigrantes realizaban los trámites su documentación al llegar. Aunque me hubiese encantado bajar en esta isla, no pude hacerlo ya que me quedaba mucho por ver y realmente no me iba a alcanzar el tiempo.

Tras un rato magnífico visitando la estatua, volví al sur de Manhattan, en donde me deleité con más y más lugares de gran valor emocional. Entre ellos puedo destacar, September 11 Memorial, lugar en el que estaban las Torres Gemelas. Que decirte de este lugar? Es impactante, realmente impactante. Entre tantos rascacielos se destaca en la ciudad un gran hueco, un vacío que está lleno de almas que se fueron ese día. Actualmente hay dos ¨pozos¨ con agua que cae hacia el ¨infinito¨. Me tocó ver a quienes yo creo, eran familiares de algunas de las víctimas, ya que se trataba de un matrimonio que no paraba de llorar, y se consolaban el uno con el otro mientras se abrazaban. Duro, durísimo. Elegí no sacarme una foto ahí, no reírme, como hacen muchos turistas. Creo que se debe tomar dimensión de la situación, aunque en donde si me tomé algunas fotografías es allí enfrente, en el One World Trade Center, el edificio más alto de los Estados Unidos y del mundo occidental. 541 metros de altura! Una bestialidad.
Cerca del lugar, a apenas unas cuadras de distancia, está situada la famosa calle Wall Street, en donde se maneja la bolsa de valores de New York, que impacta en el mundo entero. La gente parece salida de una película. Traje y zapatos para los hombres, vestidos y tacos para las mujeres. Todo un film. Obviamente me fotografié con el toro! La leyenda cuenta que si le tocás ¨las bolas¨, te trae dinero, así que ante la duda...ja.

En el mismo día, como para terminar de llegar ultra cansado al hostel, decidí también alquilar una bici y cruzar el imponente Brooklyn Bridge. Un clásico que une la isla de Manhattan con Brooklyn. De este segundo lugar, tengo que contarte que es realmente lindo, y mucho más tranquilo, perfecto para encontrar la paz que no se encuentra normalmente en la gran manzana. Hay unas playitas para tirarse a tomar sol, muchas casas bajas y un sin fín de restaurantes y bares en la zona llamada Dumbo. Hermoso lugar. A la noche, después de una jornada interminable e inolvidable, me fui a Legend´s, frente al Empire State. Es un bar que pasa todos los partidos de fútbol más importantes del mundo. Me junte con la filial de River Plate, y me vi la Copa Libertadores. Claro que avanzamos, y fue todo una fiesta! Me sentí como en casa, lleno de argentinos a miles de kilómetros de Sudamérica. El bar estaba a 5 cuadras de mi alojamiento, demasiado perfecto como para ser cierto.
A todos estos lados se llega en metro. Podés sacar el pase normal, que te dura entre dos y tres horas, el de un día entero, el semanal, y el mensual. Dependiendo el tiempo que estés creo que te recomendaría sacar por el mayor tiempo posible si es que vas a utilizarlo mucho.
Me faltaba aún toda la parte del Central Park. Lugar al que le dediqué prácticamente medio día, o aún más. Nuevamente alquilé una bici y recorrí a más no poder. Realmente hay que estar ahí para darse cuenta lo grande que es. Creo que no termine de recorrerlo. No me alcanzaron más de 5 horas! Hacía un calor increíble y el día fue perfecto. Te encontrás con miles de personas corriendo, haciendo kayak, entrenando, tomando sol, comiendo en el pasto, o lo que te imagines. Es como dije antes, paz en medio de un ritmo ultra acelerado como el que se respira en New York. En los alrededores podemos destacar importantes lugares, como el Museo Metropolitano de Arte (MET) o el Museo Americano de Historia y Ciencias Naturales. Lamentablemente no entré en ninguno de los dos. Si bien hice de todo y no paré ni un segundo, no me daba el tiempo. Excusa perfecta para volver.

En medio del parque también se destaca el homenaje a John Lennon, inaugurado por su esposa Yoko Ono, y llamado Strawberry Fields, o el Castillo Beldevere, que actualmente funciona como centro meteorológico de la ciudad. Frente al parque está el Hotel Plaza, un verdadero lujo. Es el famoso hotel en el que se aloja Kevin de Mi Pobre Angelito (Home Alone)
De cosas que hice en New York y de las que hay para hacer podría seguir escribiendo y muchísimo más, (Coney Island, el Soho, Little Italy, el Bronx, visita al coro gospel y más) pero la lectura sería realmente interminable. Por este motivo, prometo hacer un artículo de cosas para hacer en la gran manzana. Todo sintetizado y resumido. Esto fue parte de mi experiencia, y quería contártela.
New York es una ciudad que de verdad te vuela la cabeza. Yo creo que se puede ir una y otra vez, y siempre vas a tener algo para hacer. Es la ciudad del mundo, en la que todo pasa, en la que están ¨todos¨. Nacionalidades y rasgos distintos por donde quiera que vayas. Es una experiencia inolvidable. El gran Frank Sinatra decía, ¨la ciudad que nunca duerme¨, como así también una frase de la canción New York New York, que siempre tengo presente. En referencia a la ciudad...¨if i can make it there, i´ll make it anywhere¨ (si lo puedo hacer en New York, lo puedo hacer en cualquier lado).

Comments