Bali, la isla de la energía espiritual
- Pablo Perez
- 27 ago 2019
- 7 Min. de lectura
Ubicada en el sur de Indonesia, Bali es un atractivo turístico mundial, que ofrece una importante cantidad de cosas para hacer. Desde templos, volcanes, cascadas, playas, envueltos por una gran selva, hasta shoppings, restaurantes, bares, y una interesante vida nocturna.
Un mes en esta simpática isla. Nunca lo hubiese imaginado, pero las vueltas de la vida me trajeron a este rincón del mundo. Sé que soy muy afortunado de todas las cosas que aprendí estando aquí. Por eso quiero contarte las mayores particularidades del lugar, por si algún día, por esas vueltas del destino, también terminás visitándola.
30 días en Indonesia, lo máximo permitido (al menos para los argentinos), es el tiempo que nos quedamos junto con mi hermano, gonza, y mi amigo nachito. Tengo que admitir que antes de conocer esta bella isla, mi percepción sobre el lugar era absolutamente otra, pero fue cambiando a medida que los días pasaron. Bali fue durante todas estas semanas, una casa. Desde un principio, teníamos que tratar de sacarnos la mente del turista, y saber que este lugar era un punto de espera para aplicar a la Work and Holiday Visa de Australia. Obvio que de todas maneras la idea siempre fue disfrutar, pero sabiendo en qué gastar y en qué no, y cuando hacerlo.
Lo cierto es que acá con 5 días o una semana podés estar bien, un mes puede ser mucho, pero depende siempre del objetivo que tengas en tu trip. Lo bueno, es que la gente es muy amigable y los locales te hacen sentir super cómodo. Eso sí, se vuelven absolutamente INSOPORTABLES a la hora de ofrecer sus servicios o querer venderte lo que sea. Cuando digo lo que sea es lo que sea. Me refiero a que vas caminando y las mujeres te ofrecen sus famosos ¨masas¨ (masajes), los taxistas tocan bocina como si los hubieras frenado, y te miran, y vos les decís que no, que no paraste un taxi, y ellos insisten en llevarte. O los vendedores de los locales, que empiezan ofreciendote algo de sus productos, si les decís que no querés nada te ofrecen algo de turismo, y si te volves a negar ya buscan encajarte marihuana o algún hongo (esto es literal). Cuando ya te cansaste de decirles que NO QUERES NADA, te preguntan si querés algo, lo que sea, pero por favor, algo. Están desesperados...y aunque en un punto te dan pena, ya llega un momento en el que te hablan y ni los mirás. Acá hay bastante pobreza, y si no es por el turismo ellos no viven, es por eso que más allá de todo esto que fui contando, al turista lo tratan muy pero muy bien, y son serviciales en todo sentido. Para quienes no saben, Bali sufrió dos atentados terroristas hace más de una década atrás, lo que generó un tambaleo en la economía de la isla. Los mismos se cobraron cientos de víctimas fatales. Actualmente, y debido a esto, la seguridad se ha reforzado muchísimo, tal es así, que te revisan para entrar a cualquier shopping o bar (tenés que abrir la mochila y pasar por un detector de metales). Si vas en auto y entrás a un resort o estacionamiento, también le pasan un detector al auto. En este caso, a mi me gusta indagar mucho sobre todo, y en cada oportunidad que pregunté respecto a aquellos hechos, noté que a los balineses no les gusta hablar mucho sobre el tema e intentan pasarlo por arriba.
En cuanto a las actividades y lugares de interés, hay muchas cosas en la lista, pero para sorpresa de muchos, el territorio es bastante más grande de lo que uno piensa (es lo que me pasó a mí), así que mejor dividir todo por zonas ya que las distancias pueden ser muy grandes (más de 3 horas en auto), como voy a hacer a continuación.

Zonas donde alojarse
- Kuta: es una zona dedicada pura y exclusivamente al turismo, plagada de restaurantes internacionales, shoppings, y bares de todo tipo, con cantantes y bandas en vivo por las noches. Hay importantes hoteles y resorts, entre los que se destaca uno de mis favoritos: Hard Rock Café y Hotel. La playa no es ni cerca la mejor...bastante sucia y el agua poco cristalina. Nada que llame la atención. Es reconocida también por la gran vida nocturna, que muestra su cara más conocida en la Legian Street, lugar de la famosa disco Sky Garden, que actualmente ocupa el puesto 88 entre las mejores del mundo (por 10 USD desde las 18:00 hasta las 21:00 hay comida y alcohol libre, y después arranca la fiesta!)
- Ubud: el corazón de la isla. Es el lugar que probablemente quizás mejor represente a Bali. Muy típico y originario. Casi en su totalidad rodeado por la selva. También ofrece gran oferta de cafés y bares. Está situado a más de una hora de la playa, pero sus atractivos como el Ubud Monkey Forest, Goa Gajah o las increíbles Tegallalang Rice Terraces, hacen de este uno de los sitios preferidos del turismo.
- Canggu: una de mis zonas favoritas. Es ese lugar en donde te encontrás con cientos de surfistas y skaters. Los hoteles, bares y restaurantes tienen toda la onda, y los turistas se vuelven locos por disfrutar de increíbles días de playa y piscina. Acá es en donde debo destacar a Finns Beach Club, un sitio espectacular para escuchar música y disfrutar de los magníficos atardeceres que ofrece Bali. También es muy reconocido en la zona, un bar dedicado a Los Beatles, llamado Strawberry Fields.
- Uluwatu: al sudoeste de la isla. Perfecto también para los amantes del surf y la playa. Padang-Padang es justamente una de las playas más reconocidas, y con agua cristalina. La disfruté muchísimo al visitarla, pero debo aclarar que el mar ha crecido tanto, que prácticamente no hay lugar para tomar sol, más que arriba de las rocas. Los miércoles y los domingos, hay DJs en vivo en Single Finns, otro perfecto parador para ver uno de los atardeceres más inolvidables de toda tu vida.
- Seminyak: la elite de Bali. Por excelencia, el hogar del lujo y el buen vivir. Los precios suelen ser más elevados que en otros lugares (de todos modos Indonesia es un país barato). Vale la pena recorrer sus calles y cenar en alguno de sus buenos restaurantes. Si buscás una buena foto top, típica de los modelos internacionales, este es el sitio indicado.
- Norte de Bali: es la zona más natural y pura de la isla. Lugar en donde se pueden hallar lagos, cataratas, montañas, y volcanes. Además, son los sitios que más ¨energía¨ contienen ya que los principales templos se ubican por aquí. Dirigirse desde Kuta hasta el norte de la isla puede llegar a tomar más de 3 horas.

Como se puede notar, no mencioné en ningún momento nada de ¨playas paradisíacas y agua cristalina¨, es que si bien, las olas son perfectas para los surfistas y la temperatura del agua es ideal para el cuerpo humano, no le sobra nada en cuanto a belleza. Para el que quiere esa famosa ¨playa paradisíaca y agua cristalina¨, lo mejor es tomar un ferry hasta Gili Islands, ideales para ir tres o cuatro días, y disfrutar de la buena vida y salir de fiesta por la noche. Ida y vuelta hay que calcular entre 80 y 100 USD (claro que a eso hay que sumarle alojamiento, comidas, y gustos de cada uno). Nusa Lembongan es otra isla, bastante más grande que la anterior, y con muy buenas playas y vistas que dan a acantilados. Super recomendable. Ambas están a un pasito de Bali. Tal es así, que todos la incluyen dentro de la misma isla.
La religión de Bali merece un párrafo aparte. En Indonesia la mayor parte de la población practica el islam, pero sorprendentemente en la isla, el 90% es hinduista. Eso sí, es un hinduísmo distinto al de la India y otros países de Asia. Se visten de manera más occidental, tienen sus propios rituales (uno de ellos es dejar en cada casa, comercio o lugar, una pequeña ofrenda a sus dioses), mantienen determinadas costumbres, etc. Podemos decir entonces, que Bali tiene una religión prácticamente única en el mundo, en donde toda la población convive muy pacíficamente, incluso con la minoría perteneciente a otras religiones, como lo es con el catolicismo (que tiene casi el 10% restante de fieles). Tal es así, que los isleños festejan no solo en sus fechas religiosas, sino que también lo hacen por ejemplo en Navidad.

Respecto a los templos, hay 9 principales, y están ubicados en lugares estratégicos de la isla. El templo madre es Pura Besakih, que lamentablemente no pude visitar, ya que está muy cerca de la zona volcánica, actualmente en alerta por peligro de erupción. Otro de los íconos de Bali es el templo del agua, situado en Ulun Danu. Allí la energía que se siente es espectacular. Si querés ver un atardecer estupendo, la mejor opción es Tanah Lot, un templo construído sobre el mar. Cuenta la leyenda que debajo del templo hay cientos de serpientes marinas cuidando las aguas.
Como habrás notado al leer esto, la isla ofrece muchísimas cosas para hacer, y es por eso que el turismo la elige tanto, aunque otra de las causas sea probablemente, debido a sus bajos costos, ya que un alojamiento puede rondar entre los 60 y los 150 USD la semana (el precio varía según la categoría, la zona, y el tipo de habitación), y se puede comer en un restaurant por menos de 10 USD, mientras que la comida local no supera los 3 USD. Bintang, la muy buena cerveza local que venden, ronda los 2 USD. Si de transporte hablamos, lo mejor es alquilar una moto, aunque el tráfico suele ser muy caótico. Para quienes no saben manejar moto, el taxi puede ser una alternativa, aunque los taxistas cobran muchísimo más dinero del que realmente se les debe pagar. En mi experiencia, siempre nos hemos movilizado en Uber o Grab. Simplemente hay que descargar la aplicación y listo. Ojo, muchas veces los choferes quieren más dinero del que la aplicación marca, y es por eso que antes de subirse ya hay que asegurarse del precio. Para viajar tranquilo, no hay que olvidarse de descargar Google Maps online, así podremos ver el camino que el conductor está tomando.
Bali es una experiencia divina, que seguramente quedará marcada en mi vida. He aprendido mucho sobre la cultura del lugar y aprendí a ver con otros ojos a gente muy distinta a mí. También conocí turistas y personas en situaciones parecidas a las nuestras. Una isla que ofrece demasiado, y que fue mi casa durante un mes. Gracias Bali, o como dicen los locales... TERIMA KASIH (TRIMAKASI/GRACIAS)!

コメント